Quantcast
Channel: ColConectada
Viewing all articles
Browse latest Browse all 323

Programa de vivienda: Arriendo Social

$
0
0

El Fondo Nacional del Ahorro ha puesto en marcha un nuevo programa con el que pretende beneficiar a los colombianos para facilitar la adquisición de una casa propia. Es entonces una opción más que se suma para el logro de este objetivo como: Vivienda gratuita, Casa ahorro, Mi casa ya y Subsidio a la tasa de interés.

¿En qué consiste el programa de vivienda “Arriendo Social”?

En este caso la mejor manera para ir resolviendo las dudas que puedan surgir en torno al programa y al tiempo ir profundizando en cada una de sus características es intentar ir respondiendo algunas de las preguntas más frecuentes que se elaboran en torno a este tipo de propuestas.

Empecemos por aclarar que Arriendo Social es un programa de vivienda exclusivo del Fondo Nacional del Ahorro en apoyo del Ministerio de Vivienda. En líneas generales es una modalidad nueva que se ha abierto para que los afiliados por Cesantías y Ahorro Voluntario Contractual, contemplando cánones mensuales que inician desde los 180 mil pesos y que se dirige a quienes devengan entre 1 a 4 salarios mínimos. Esto significa que se puede aplicar si se tiene un ingreso entre $644.350 a $2´577.400.

Programa de Vivienda Ahorro Social

Quienes se afilien al programa de vivienda Arriendo Social podrán ser beneficiados con hasta el 90% del valor total de una vivienda nueva que va desde 0 hasta $86´987.250 si es de Interés Social y de 0 a $45´104.500 si es de Interés Prioritario, con una posibilidad de compra del 0% hasta que se finalice el tiempo de arriendo.

Al hacer mención de una opción de compra del 0% lo que se quiere hacer notar es que la persona que ha participado del programa no tendrá que pagar ningún cargo extra después de finalizar con su contrato como afiliado. Eso sí, habrán costos jurídicos que sí estarán a cargo del afiliado.

No hay un estrato al que se debe pertenecer para ser considerado como una condición especial para seleccionar o no a una persona como afiliado del programa. En realidad el aspecto fundamental que se evalúa es que se cumpla con el rango de ingresos y adquirir una vivienda que sea nueva, ya sea Interés Prioritario o de Interés Social.

En lo que respecta al sistema de amortización será únicamente el decreciente en Unidad de Valor Real (UVR) con plazos que pueden oscilar entre los 5 a los 30 años según sea el caso.

Una de las opciones que brinda el programa de vivienda Arriendo Social para aquellas personas que se han afiliado a él pero que posteriormente ya no quieren continuar con él, consiste en que se puede ceder su contrato a otro afiliado que cumpla con las condiciones del Fondo Nacional del Ahorro y que cumpla con las condiciones financieras del crédito. En ese sentido quien tuvo en primera instancia el contrato se verá obligado a hacer una transacción comercial con la persona que reciba el inmueble para así recuperar lo que ya ha pagado.

El programa de vivienda: Arriendo Social aplica para todos los municipios del país, así que por lo menos en lo que respecta a este punto no existen restricciones para los interesados. Como ya se mencionó la vivienda sí tendrá que ser nueva y cumplir con estos requisitos: Vivienda de Interés Prioritario, hasta 70 salarios mínimos ($45´104.500); o Vivienda de Interés Social, entre 70 y 135 salarios mínimos ($86´987.250).

Una vez el afiliado ostente tal condición dentro del marco del proyecto de Arriendo Social, estará en la obligación de empezar por cancelar el 10% del valor de la vivienda nueva para así dar inicio al contrato. Durante lo que reste del tiempo del contrato se encontrará en la obligación de cancelar la asignación mensual que se establezca para su caso.

En cuanto a las tasas que maneja el Fondo Nacional del Ahorro van desde UVR+4%, hasta UVR+9.50%. A lo anterior hay que sumarle que los afiliados podrán disfrutar del subsidio con una tasa de interés del Gobierno Nacional que al actuar en conjunto con el FNA podrían dar un resultado de crédito al 0% real. La tasa va a depender en buena medida de la capacidad de ingreso del afiliado.

La diferencia del programa de vivienda Arriendoo Social con un crédito hipotecario consiste en que al operar como un leasing la propiedad continuará a nombre del FNA hasta que se cumpla con los estatutos definidos en el contrato y por ende se haya cancelado el valor de la vivienda en el plazo establecido. A partir de lo anterior la titularidad cambiará a nombre del afiliado. Si se incurre en una mora mayor a los 90 días el FNA estará facultado para solicitar la restitución inmediata del inmueble.

Sobre las cesantías e información de pago

Para aquellas personas que tengan sus cesantías en el Fondo Nacional del Ahorro y ganan 1.1 salario mínimos estarán obligados a tener por lo menos el 10% del valor de la vivienda a adquirir. La tasa que se calcula a partir de sus ingresos será de UVR +4% para un inmueble de 40´594.050, por tanto el cánon mensual a pagar sería de alrededor de 190 mil pesos.

Otro ejemplo. Si el interesado es un independiente con un Ahorro Voluntario Contractual realizado con el FNA y gana un 1.7 salarios mínimos será necesario contar con el 10% del valor de la vivienda que se está por adquirir. La tasa que se calcula a partir de los ingresos será de UVR +8% si el inmueble es de 45´104.500. El cánon mensual sería de alrededor de 295 mil pesos.

En lo que respecta a los demás rangos puedes consultar las siguientes tablas:

Ahorro-Social-TablaEn caso que se afilie hoy a un Ahorro Voluntario Contractual puede ser beneficiario del programa dependiendo de las características del contrato firmado. Igualmente si hoy traslada sus cesantías al FNA será necesario que el traslado corresponda al menos al 75% de una consignación anual de cesantías.

Dependiendo del tipo de afiliación el interesado podría usar parte de un dinero ahorrado dentro del sistema financiero o en su casa para consignarlo en el FNA y así hacer parte del programa. Al respecto se aconseja consultar directamente para resolver las dudas que puedan surgir.

Para postularse al programa se requiere haber saneado cualquier tipo de registro en las centrales de riesgo crediticio en caso que se haya estado registrado en ellas. En cuanto a los documentos necesarios para el programa de vivienda Arriendo Social en realidad se necesita de los mismos que se usan para solicitar un crédito hipotecario convencional

Recuerde que este programa de vivienda se encuentra operativo a partir del 1 de octubre del 2015, así que si está interesado diríjase a uno de los centros de consulta del Fondo Nacional del Ahorro para iniciar con los trámites correspondientes.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 323

Trending Articles