Quantcast
Channel: ColConectada
Viewing all articles
Browse latest Browse all 323

Cómo consultar procesos judiciales en Colombia

$
0
0

La posibilidad de consultar procesos judiciales por internet se ha habilitado desde hace un tiempo por parte del Estado colombiano, así que no es necesario para los ciudadanos salir de casa para conocer esta información.

¿Qué es la consulta de procesos judiciales por internet?

En alguna ocasión es posible que cualquier persona se vea envuelta en un proceso de demanda, tutela o cualquier proceso que tenga que ver con la rama judicial y esto puede conllevar a que la persona esté sujeta a la información que nos brinde un intermediario que tenga buenos conocimientos en este campo, como un abogado.

En ese sentido, la consulta de un proceso judicial por internet es una alternativa que se ofrece para no depender de los datos que un tercero suministre, bien sea por la poca confianza que transmita, como por pagar por algo sobre lo que no se tiene certeza de si avanza por buen camino.

¿Para qué sirve realizar una consulta de procesos judiciales?

Debido a que la Rama Judicial busca mantener y hacer que se cumplan las leyes del país, en su cotidianidad debe atender una solicitud amplia de procesos judiciales a través de personas interesadas o abogados. Por ende, para agilizar el proceso, ha puesto a disposición de todos una base de datos pública en internet, que es de consulta gratuita.

Cómo consultar un proceso judicial en Colombia paso a paso

El proceso es realmente fácil, ya que la Rama Judicial nos brinda una potente herramienta para esta labor.

¿Qué datos se necesitan para la consulta?

Para empezar con el proceso, en primera instancia hay que contar con la siguiente información:

  • El nombre o la razón social del demandante o demando.
  • El tipo de persona.
  • La ciudad en la que se radica el proceso o en su defecto, el juzgado en el que fue radicado.

Hay que resaltar que usted debe saber con exactitud la entidad especializada en la que se radicó el proceso. Esto se debe a que en ciertas ciudades no se dispone de muchos juzgados o tribunales y podría ser la razón para que se genere una confusión al momento de consultar.

Ingresar los datos de consulta de un proceso judicial en Colombia

Consultar proceso judicial

Acceda a este enlace para ingresar directamente a la herramienta dispuesta por el Estado Colombiano para realizar este trámite. En pantalla se va a encontrar con un formulario como el que se muestra en la imagen, así que ingrese la información solicitada: ciudad y entidad. Automáticamente en la parte baja a aparecer un nuevo apartado.

Ingresar el número de radicación para la consulta del proceso judicial

Consultar proceso judicial

En la nueva zona de ingreso de datos primero debe elegir la opción para su consulta, ya que puede ser por el número de radicación, consulta por nombre o razón social o la consulta por juez, magistrado o clase de proceso. Después de lo anterior escriba la información faltante y presione en el botón de Consultar para seguir con el proceso.[td_smart_list_end]


Viewing all articles
Browse latest Browse all 323

Trending Articles