Quantcast
Channel: ColConectada
Viewing all articles
Browse latest Browse all 323

Puntaje del Sisbén: Cómo consultar por Internet

$
0
0

El Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales, más conocido como SISBÉN, es un programa por medio del cual se clasifica a los colombianos a través de una encuesta con la que se identifican sus condiciones sociales y económicas.

Realización de la encuesta

Son dos las vías posibles: la primera consiste en la localización del ciudadano mediante un barrido de encuesta ante grandes grupos y que a partir de ella se le clasifique según sus resultados; la segunda opción tiene que ver con que el ciudadano solicite ante la entidad que se le realice la encuesta.

Sea cual sea la vía, la fórmula que se aplica para el cálculo del puntaje del SISBÉN seguirá siendo la misma (siempre y cuando no se modifique el modelo de medición) y no será relevante la vía usada para el registro del ciudadano en la base de datos.

Puntajes del Sisbén

Es fundamental que el ciudadano registrado en la plataforma conozca no sólo el puntaje del Sisbén, sino el rango del Sisbén que le corresponde, para que de esta manera le sea más sencillo conocer a qué tipo de programas le es posible aplicar.

En ese orden de ideas, la división se ha planteado de acuerdo con la zona de residencia del usuario, bien sea Sisbén rural o Sisbén urbano. A continuación se explica qué se entiende por cada uno de ellos.

Sisbén Sector rural

Es un término utilizado para identificar a las personas que tienen su residencia en un área donde las actividades primarias estén relacionadas con la cosecha de frutos, el cultivo, la administración o manejo de animales y en general, las actividades agropecuarias.

Sisbén Sector urbano

Es la denominación usada para las personas que viven en las ciudades o municipios que superan los 5.000 habitantes o que en su defecto reciban la clasificación como centro poblado.

¿Cómo se calcula el puntaje del Sisbén?

Usando como referencia los datos registrados a partir de la encuesta aplicada a los ciudadanos colombianos para su ingreso a la base de datos del programa, el puntaje del SISBÉN es otorgado de acuerdo a unas formas de clasificación de las variables, con las que se describe su índice de necesidades básicas insatisfechas o NBI. A continuación presentamos las variables que se tienen en cuenta:

  • Servicio de agua consumible o potable.
  • Servicio de alcantarillado.
  • Servicio de recolección de basuras.
  • Servicio de energía eléctrica.
  • Características del sanitario.
  • Línea telefónica.
  • Nivel de alfabetismo.
  • Años de escolaridad.
  • Doctores por hospital.
  • Servicio de camillas en los hospitales.
  • Entre otras.

Tomando como referencia los datos anteriores y cálculos estadísticos que se elaboran con ellos, se obtiene el puntaje del Sisbén, incluyendo esa información en el sistema de registro nacional y permitiendo a los ciudadanos que conozcan si pueden aplicar para cierta clase de programas gubernamentales o no.

Nivel del puntaje del SISBÉN

Nivel 1

Es el nivel en el que se incluyen a las personas que no tienen una vivienda digna de acuerdo con los parámetros que son encontrados en las variables mencionadas.

El puntaje correspondiente para este intervalo es de 0 – 47.99 si se trata del sector urbano, mientras que para el sector rural es de 0 – 38.98, considerando que las personas en este sector tienen variables adicionales, como por ejemplo: capacidad de traslado hacia un centro hospitalario, facilidades para transportarse y la condición de las vías.

Nivel 2

En este nivel se incluyen a las personas que según las variables registradas y de acuerdo con el modelo estadístico aplicado, obtienen determinado puntaje, que en este caso se clasifica así: sector urbano entre 48.00 – 54.48 y sector rural entre 32.00 – 37.80.

Nota: Es importante anotar que este tipo de clasificaciones pueden variar de acuerdo a lo estipulado por la institución o diferentes entidades gubernamentales, así que bien vale la pena estar al tanto de ello.

Recuerde que en caso de no estar de acuerdo con el puntaje asignado, usted puede solicitar ane las oficinas del Sisbén que se realice una nueva entrevista para verificar los resultados y corregirlos si es el caso.

Consultar puntaje del Sisben por Internet

Los pasos a seguir para consultar su puntaje del Sisbén en realidad son muy sencillos de replicar, así que no debe preocuparse por ello. Para conocer su puntaje Sisbén debe ingresar en la página web www.sisben.gov.co, donde verá una pantalla como la que se muestra a continuación. Seleccione en ella la opción de “Consulta de Puntaje”:

Puntaje del Sisbén

En la pantalla siguiente podrá acceder a un formulario por medio del cual puede conocer su puntaje registrado en la plataforma. Para ello seleccione el tipo de documento e incluso el número del mismo. Finalmente presione en el botón consultar:

Puntaje del SisbénEl resultado de la consulta tendría que ser similar al siguiente:

Puntaje del Sisbén

Recuerde que en la parte baja de la pantalla se indican los posibles programas gubernamentales a los que se podría aplicar de acuerdo con la forma en que se haya sido clasificado en la base de datos, tal y como se muestra en la siguiente imagen:

Puntaje del Sisbén

Consultar puntaje del Sisbén: Búsqueda avanzada

 

Tras las recientes actualizaciones en la plataforma para conocer el puntaje, se incluyó una nueva opción denominada como Búsqueda avanzada que está disponible desde la pantalla inicial:

Puntaje del Sisbén

A continuación podrá ver una pantalla como la que se muestra a continuación:

Puntaje del Sisbén

La ventaja de esta manera de consultar el puntaje del Sisbén radica en que en caso de desconocer el número del documento de la persona interesada, tan sólo con completar estos otros datos personales que se plantean en el formulario, va a ser posible acceder a su información registrada en la plataforma del Sisbén.

En cuanto a los resultados, van a ser exactamente iguales a los del otro tipo de consulta que se enseñó en el apartado anterior, con la única diferencia que no es necesario saberse el número de identificación, sino otro tipo de datos personales.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 323

Trending Articles